Ingredientes naturales y conocimiento ancestral

“Ingredientes naturales, orgánicos y asociados con la medicina herbal tradicional coreana o hanbang”
El término hanbang alude a la medicina tradicional coreana, cuyos orígenes pueden encontrarse en textos clásicos chinos. De acuerdo con la medicina tradicional coreana, la piel es el lienzo donde se revelan las funciones del cuerpo y el estado de la salud. El hanbang puede ser entendido como una forma de medicina holística y preventiva caracterizada por el uso del herbalismo y la acupuntura. Aunque hoy en Corea del sur predomina la medicina científica occidental (biomedicina), las preparaciones herbales propias del hanbang han ganado cada vez más popularidad. Lo anterior puede explicar la afinidad de las mujeres coreanas por fórmulas para el cuidado e la piel elaborada a partir de ingredientes activos naturales, especialmente aquellos propias de la medicina oriental (hierbas, flores, setas, cuernos de ciervo y raíces orientales).

  • Arroz

    Ingrediente ancestral usado como alimento saludable y como un ingrediente infaltable en el cuidado de la piel gracias a sus propiedades purificantes, hidratantes, calmantes, suavizantes y aclaradoras. Las damas de la Dinastía Joseon usaban el agua de salvado de arroz para conseguir una piel más saludable y brillante.

  • Ginseng

    El ginseng es una planta medicinal usada desde tiempos milenarios, es considerado el ”elixir de la eterna juventud” gracias a sus propiedades hidratantes, antioxidantes y antiinflamatorias, además, ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro, las pigmentaciones y las líneas de expresión.

  • El Frijol Mungo

    Este tipo de frijol posee diversos nutrientes que le brindan su poder terapéutico como compuestos bioactivos, proteínas, minerales y fibra El frijol mungo es rico en Cobre lo que lo convierte en un gran aliado para retrasar los signos de la edad, además que su uso regular mejora la apariencia de la piel.

  • Ciruela Verde

    Contiene vitaminas A, C, B1, B2, B3, E y K; y minerales como el fósforo, hierro, sodio, magnesio, calcio, cobre, boro o zinc. La ciruela verde ayuda a combatir la anemia gracias a su contenido en hierro y en vitamina C, que facilita la absorción de este mineral. Es rica en fibra y posee gran cantidad de agua. La ciruela verde ayuda a hidratar la piel.

  • Miel y Jalea Real

    Ambos ingredientes tienen propiedades antibacteriales y antiinflamatorias. De allí su uso en productos asiáticos formulados para tratar el acné e irritaciones de la piel. Su carácter emoliente lo convierte en un ingrediente estrella en humectantes elaboradas para combatir la resequedad de la piel, además, repara, acelera la curación de la piel, previene infecciones y retrasa el envejecimiento prematuro.

  • Mucina de Caracol

    Comúnmente conocida como "baba de caracol", es un ingrediente clave en la cosmética coreana por sus potentes propiedades regenerativas. Ayuda a sanar cicatrices, mejorar la textura y tono de la piel, combatir el acné y suavizar líneas de expresión. Además, estimula la producción de colágeno y elastina, favoreciendo la renovación celular para una piel más firme y luminosa.

  • Probióticos

    Los probióticos son microorganismos, especialmente bacterias y levaduras beneficiosas para la salud de nuestra piel y sin duda, uno de los ingredientes más apreciados y novedosos de la cosmética asiática gracias a beneficios como: Regeneran, reparan y mejora la textura de la piel y optimizan el sistema de defensas de esta.

  • Centella Asiática

    También conocida como CICA o “hierba de tigre”, es una planta rica en vitamina C, A, B1, B2 y niacinamida. Además, es un ingrediente tradicional, usado con frecuencia en la cosmética asiática, se caracteriza por su función reparadora, calmante, cicatrizante, antioxidante e hidratante.

  • Arbutina

    Derivado de hojas secas de plantas como el arándano rojo, la guayaba y la pera, este compuesto es popular en la cosmética asiática por sus propiedades aclarantes, antisépticas y antiinflamatorias. Regula la producción de melanina, previene la hiperpigmentación, unifica el tono y mejora la apariencia de cicatrices de acné para una piel más uniforme y luminosa.